Artículos anteriores: Esfuerzos – Las propiedades de los materiales
Propiedades anteriores: La ductilidad, La dureza, La tenacidad, La resiliencia, La elasticidad.
Para explicar la maleabilidad, sólo debemos recordar cuando hablábamos de la ductilidad, que era una propiedad que tienen los materiales cuando pueden ser deformados sin romperse (hasta un límite claro).
En el artículo sobre ductilidad, comenté que los materiales dúctiles, al deformarse fácilmente, se empleaban en procesos de fabricación donde necesitábamos deformar el material hasta dar la forma definitiva. La única diferencia es que cuando hablamos de maleabilidad, nos referimos a la facilidad (capacidad) de un material de ser deformado para obtener láminas de él.
Para entender el concepto de maleabilidad de un metal, el ejemplo más claro sería coger una pepita de un metal, y martillarla hasta obtener una lámina lo más delgada posible, cuando más maleable sea, más fácil será obtener esta lámina, y más delgada podrá ser.
Para que quede claro, os pondré de ejemplo el metal más maleable que existe, el oro.
Es conocida desde tiempo inmemoriales la maleabilidad del oro (¡qué bonita frase!), de ahí que se haya utilizado siempre para recubrir otros materiales, que por su naturaleza, “no visten tanto”. Por ejemplo, en los retablos de las iglesias, se recubría (y se recubre) la madera con una finísima lámina de oro que hacía (y hace) la doble función de embellecer, y proteger a la madera del paso del tiempo. Así, el llamado pan de oro, es una aplicación muy usada en las artes plásticas, vulgarmente conocidas como manualidades.
Otro ejemplo de la aplicación de la maleabilidad del oro, la encontramos en la gastronomía. Sí, sí, los gurús de la cocina deberían estar agradecidos a esta propiedad. Depende de lo que os interese la gastronomía, sabréis que últimamente está de moda introducir láminas de oro en las recetas, que por lo visto es una técnica ancestral, y esto se puede conseguir porque podemos hacer láminas finísimas de oro.
Otros metales muy maleables son la plata, el platino, el cobre, al aluminio, el estaño, el hierro, el plomo.
Aquí tenéis una lectura interesante sobre oro comestible, y otro sobre cocina con oro.
esta pagina, o programa me parese algo muy importante , y necesario hacia nosotros los niños, adultos o personas de la 3 edad ya que nos esta representando una forma basica hacia el estudio y por eso los quiero felicitar por alludarnos muchas gracias…
Gracias a ti por los comentarios…
muy buena esta pagina aqui encontre todo lo que necesitaba
me parecio muy bueno la explicacion sobre la maleabilidad muchas gracias.
necesito ma sinformacion pero esto e smuy importante para todos nosostros por ke nos sirve d emucho kisssss
ps ami me parecio
muy interesante
el articulo ps ya que nesesitaba una idea
de lo que podria escribir
de verdad es algo muy corporativo y sobre todo util ¡¡¡ç
gracias por estar siempre hay colaborando y ayudando en nuestros trabajos¡¡
es muy util muchachos
saludos¡¡¡juanga
Gracias juanga!!!!
me parece una buena informacion como para una exposicion
es muy bueno
Realmente los otros articulos estan inemnsamente bien realizados, pero este artículo como una busqueda generalizada y sobre todo con una web q aparece en los primeros lugares de una busqueda en google esta bastante mal diseñado y es sumamente dependiente de otros artículos. Sobre todo considerando que hay una bien desarrollada y técnica definición de ductilidad pero se encuentra ausente en la maleabilidad.
Mi intención no es de ninguna forma criticar por mal sino realizar una critica para hacer tus artículos algo mas general, es decir para que no solo sea útil para un público no tan especializado asi como para un público con mayor conocimiento científico que busque datos para cualquier tipo de trabajo.
Saludos
Hola Juan,
Gracias por tu comentarios. Acepto tu critica, y estudiaré como mejorar la situación. Eso sí, debo decirte, que en ocasiones encontramos en la ingeniería conceptos, que son sumamente dependientes de otros,con lo que su explicación a veces es tortuosa.
Y sobre el último comentario, es un debate interno que tengo desde el primer día, a qué público enfoco mis artículos, ya te avanzo que es díficil, y en este intento de divulgación que es mi blog, creo que puedes encontrar un poco de todo, así que puedo darme por satisfecho.
¿Qué te parece a tí?
Saludos
BUENO YO NO SABIA DE ESTA PAGINA PERO AHORA QUE LA CONOSCO SE LA VOY A RECOMENDAR A TODOS MIS AMIGOS ES SUPER PADRE SABER QUE HAY PAGINAS COMO ESTA EN DONDE PODENOS CONTAR CON USTEDES ESTO ME AYUDA PARA NOREPROBAR MUCHAS GRACIASSSSS