Libro: Corsarios de levante

Pues aquí tenemos la sexta entrega de las aventuras del capitán Alatriste, un tipo que de vivir en nuestros días, seguramente sería el cabecilla de una gran organización mafiosa de tráfico de cualquier chupetes, rodeado de matones a los que aleccionaría sobre los grandes valores de la vida, como el honor y el deber. ¡Pobre!

Debo reconocer que estoy enganchado a esta serie, aunque más bien reconozco que estoy enganchado en general a las novelas de Arturo Pérez-Reverte. Eso sí, creo que en sus últimas novelas Cabo Trafalgar y esta misma (El pintor de batallas aún no lo he leído), se está dejando llevar por algo que parece ser una gran pasión personal, el mar y lo naval.

Este comentario no es gratuito, a mí me ha gustado el libro, y por supuesto me he divertido, es una aventura más del capitán y sus amigos, donde incluso hacen un nuevo fichaje, pero la verdad es que el tema náutico “se desborda”. Hace un tiempo leí Cabo Trafalgar, un libro que conmemoraba el II centenario de la batalla de Trafalgar, y que aunque yo acabé y me gustó, he conocido mucha gente que lo ha dejado a medias, precisamente por la cantidad de detalles técnicos y descripciones de barcos, ejecuciones de maniobras y demás florituras marinas. Y claro, para la gente de a pié, que todo lo que conocemos de la marina, es ese magnífico cuadro que colgaba en casa de algún abuelo de un compañero de clase, con un montón de nudos, pues claro, nos bloqueamos. Y eso que yo soy de los que se apuntan o buscan las palabras directamente en el diccionario, pero al final desistes, y como es posible leer el libro, y no perder el hilo porque una jarcia esté suelta o no, o porque viajen en una galera, en una goleta o un portaaviones. Este libro no es tan “denso” por este tema, pero tiene lo suyo…

Bueno, volviendo al libro, repito que es entretenido, y está en la línea de las aventuras del capitán, acción, chulería, raza, historia, con la única diferencia es que esta sucede en el mar. A este paso, si sigue escribiendo muchas novelas, tendremos aventuras en un submarino nuclear ¡ah, no! que en España no tenemos de eso.

Para acabar, os recomiendo leer todas las entregas si os gustan las aventuras y la acción, y sobre todo, si habéis visto la película, olvidaros de ella. El guapo de Vigo se parece más al personaje de G.I.Joe, Serpentor, que al valiente capitán de las novelas. Como dicen algunos, es la magia del cine, y como ya se sabe, magia hay buena y mala.

Para acabar, quiero dejaros un par de frases que me han gustado del libro, y como soy un bicho raro, voy rompiendo esquinitas del punto de libro, para acordarme luego de que quiero apuntarlas en algún sitio ¿no lo habéis hecho nunca? Los más divertidos son los puntos de libro metálicos, exigen mayor fuerza para cortar la esquina, pero al final….

  • Él mira su espada cada día al abrir los ojos, y la mira cada día antes de cerrarlos…Sabé que morirá y está preparado. ¿Comprendes?…Eso lo hace distinto a otros hombres.

  • Miente quien diga que nunca conoció el miedo, pues no hay cosa que no tenga su día.

Ficha técnica

Autor: Arturo Pérez-Reverte

Título: Corsarios de levante

Tema: Novela

Páginas:350

Editorial: Alfaguara

ISBN: 84-204-7101-1

Levante

    Artículos relacionados

    2 comentarios en “Libro: Corsarios de levante”


    1. 2 tambuzi

      La verdad es que a mi me encanta Perez Reverde desde hace muchisimo, y pienso leer este libro como aconsejas.

      Y estoy de acuerdo en lo de Vigo, vaya Alatrite cutre que se han buscado.

    2. 3 Claudia

      que frase sigue despues de: El capitan de la mulata nego con la cabeza y al hacerlo se llevo una mano a la cara maldiciendo entre dientes de las nueve horas de Dios y de alguna otra porque las…….

    Deja tu comentario